Elogio de la lengua castellana

Elogio de la lengua castellanaPor Juana de Ibarbourou Juana de Ibarbourou fue una escritora uruguaya nacida el 8 de marzo de 1892, en Melo, departamento de Cerro Largo. Su padre era vasco español y su madre perteneció a una de las familias españolas más antiguas de Uruguay. Su poesía ha enriquecido la literatura de América

Semillas de pedagogía para la clase de español – 2

INTRODUCCION A LOS NUMEROS – Por Elena Forrer Primer  grado  El currículo de primer grado se presenta a los niños de manera que atraiga  su imaginación.  Aunque la capacidad de la memoria empieza a desarrollarse -la caída de la dentición nos indica esta maduración-  los niños también confían en su sentidos para su aprendizaje.  El rico contenido de imágenes que los

Verso para profesores de idiomas

Verso para profesores de idiomas dado por Rudolf Steiner al maestro de griego y latín en la inauguración del Secundario de la primera escuela Waldorf, Stuttgart, Noviembre 1922. Traducción de Florencia Toscani. A aquel que comprende el sentido del lenguaje, el mundo devela su forma de idea. A aquel que escucha el alma del lenguaje,

Las manos

Las manos – Elena Bernabè, ItaliaCompartido y traducido por Takiruna – Abuela, ¿cómo se afronta el dolor? – Con las manos, cariño. Si lo haces con la mente en lugar de aliviar el dolor, este se endurece aún más. – ¿Con las manos abuela?– Sí. Nuestras manos son las antenas de nuestra alma. Si las

Himno cotidiano (fragmento)

Himno Cotidiano (fragmento), Gabriela Mistral – Chile, 1889 – 1957 Dichoso yo si, al fin del día,un odio menos llevo en mísi una luz más mis pasos guía y si un error más yo extinguí. Y si por la rudeza mía;nadie sus lágrimas vertióy si alguien tuvo la alegría;que mi ternura le ofreció.

WSTA’s 5th Annual Conference

In February of 2020, 63 Spanish teachers from all over the United States, plus one from Spain and one from Wales, attended our 5th annual Spanish Teachers Conference at Highland Hall Waldorf School located in Northridge, California. A total of 18 workshops were offered for every grade level, with topics like Grammar, Drama, Festivals, Class Management, the Art of the Chalkboard,